Enero, momento perfecto para escribir propósitos.
Para empezar a sacar adelante proyectos estacionados por muchos años.
Para mirarse al espejo y querer mejorar nuestra salud
Para transformar comportamientos y hábitos que nos hacen daño.
Y… ¿cuánto logramos en realidad de los objetivos que nos proponemos con el nuevo año?
Las estadísticas no ayudan mucho, según un artículo publicado por la revista Forbes en el año 2019, aproximadamente el 80% de los propósitos de año nuevo no son alcanzados y vemos como esos sueños se escapan.
En la cultura popular el atrapasueños es un artefacto que atrapa las pesadillas y deja pasar los sueños y pensamientos positivos. Te tengo una propuesta: ¿qué tal si cambiamos el funcionamiento del atrapasueños? De esta manera atrapamos los sueños positivos y dejamos que se alejen los negativos.
Para esto necesitamos dos trampas muy simples para que tu atrapasueños personal funcione mejor:
Trampa 1. Los objetivos son importantes porque nos ayudan a motivarnos a alcanzar lo que queremos. Es parte de nuestra naturaleza, está en nuestro ADN. Queremos lograr, evolucionar, transformarnos. De nada sirven si no los escribimos, pero debemos los escribirlos bien, especificando información como el tiempo y el lugar que vamos a dedicar a esos objetivos. En el libro Hábitos Atómicos hay un ejemplo que me encanta. Aquellas personas que, de manera simple, dicen que van a hacer ejercicio en el nuevo año, solo tienen un 39% de posibilidades de lograrlo. Mientras que aquellas que dicen que van a hacer ejercicio los lunes, miércoles y viernes de 7 a 8AM, tienen más de un 90% de posibilidades. Escribe tus objetivos, de manera que tengas una cita contigo mismo para empezar a ejecutarlos.
Trampa 2. La metáfora del bote es muy útil para tener claridad de esta trampa. Imagina que el timón del bote son tus objetivos (trampa 1), el timón nos da la dirección y nos permite ir en el camino correcto, pero para no quedar a la deriva necesitamos los remos, que básicamente son la herramienta, el impulso, la fuerza. Además debemos conocer la técnica para remar bien y cumplir con la ruta. El remo es el sistema, es el proceso que adoptas para lograr tus objetivos. Muchos no tienen un sistema de trabajo que los blinde de las distracciones, de la multitarea, de la falta de propósito o de la procrastinación. Es importante tener un sistema que nos permita avanzar el camino hacia el logro.
Construye tu propio atrapasueños y no dejes que este nuevo año sea uno más.
Mauricio Vargas
Enfócate y Logra Más
[email protected]
¿Quieres construir un sistema de trabajo para lograr tus objetivos? Conoce nuestro Método Enfócate y Logra Más
0 Comentarios
Dejar un comentario